Somos sostenibles

Comprometidos con un futuro más responsable y sostenible
Política Medioambiental
1
2
3
4
Implantar programas activos que permitan un uso más sostenible de los acuíferos, mediante el respeto de los perímetros de protección de los acuíferos y del caudal óptimo de aprovechamiento legalmente establecidos.
5
6
7
8
9
Promover la formación y sensibilización medioambiental de aquellas personas implicadas en la gestión y operación de nuestras instalaciones.
10
Estrategia Medioambiental
El sector de aguas envasadas desea dar un paso más y avanzar hacia un modelo de Economía Circular, con el fin de que sus envases se conviertan en su totalidad en recursos para las propias empresas de esta industria u otros sectores industriales. En este sentido el sector manifiesta su firme rechazo al modelo de “producir, usar y tirar” como práctica a superar por nuestra sociedad.
Así, la estrategia medioambiental del sector se desarrolla en torno a varias líneas de trabajo:

Contribuir proactivamente a la prevención y eliminación del littering de nuestros envases.

Incrementar la recogida selectiva de envases.

Asegurar una segunda vida al material de envasado.

Seguir reduciendo la huella ambiental del Sector.

Continuar protegiendo y cuidando el recurso y su entorno.

Compartir con la Sociedad las buenas prácticas medioambientales del Sector.
Compromiso Medioambiental
Estamos firmemente convencidos de la importancia de aunar esfuerzos y actuar en el presente para avanzar en el camino hacia un modelo productivo responsable basado en la Economía Circular, que nos permita alcanzar y mantener una vida saludable y sostenible en nuestro Planeta.

Huella de carbono
Implantamos permanentemente medidas para mitigar el impacto medioambiental de nuestra actividad, y nos comprometemos a seguir siendo un agente proactivo en la transición hacia una economía baja en carbono, reduciendo, en 2030, un 30% la huella de carbono respecto al 2015.
Agua
Somos plenamente conscientes de que el agua es un recurso renovable imprescindible para lograr un desarrollo sostenible, por ello, nos comprometemos a alcanzar una reducción del 10% del consumo de agua de proceso en 2030 respecto al consumo en 2010, además de seguir gestionando los recursos hídricos de forma sostenible para preservar y asegurar el equilibrio natural de los manantiales en calidad y cantidad.
Movilidad sostenible
Abogamos por la promoción de sistemas de distribución más eficientes y respetuosos con el Medio Ambiente, para lograrlo, nos comprometemos a implementar un plan de movilidad baja en carbono, logrando que en el 2025 el 100% de nuestras empresas tengan implementado un Plan Integral de Transporte a los centros de trabajo y que, en el 2030, al menos el 50% de su flota de vehículos comerciales utilice combustible no fósil.
Protección de la biodiversidad
Desempeñamos una labor proactiva en la preservación de la biodiversidad del ecosistema donde se ubican los manantiales y nos comprometemos a seguir concienciando y difundiendo la importancia de proteger los manantiales y su entorno, promoviendo iniciativas como la elaboración y difusión de la “Guía de las aguas minerales envasadas y la sostenibilidad de sus acuíferos” y la “Guía de Autocontrol de calidad de las captaciones de Aguas Minerales y sus perímetros de protección”.
Reducción del littering
Estamos especialmente sensibilizados con el littering y por ello, promovemos acuerdos de colaboración con las entidades implicadas en la sostenibilidad y nos comprometemos a trabajar en la prevención y reducción del littering fomentando la concienciación ciudadana y la cultura del reciclaje, así como poniendo en marcha campañas de recogida.
I+D+i
Para nuestras empresas, es una constante la innovación en el diseño de envases cada día más eficientes y sostenibles, lo que ha permitido la incorporación de PET reciclado o de origen vegetal, y, para continuar en esta línea, nos comprometemos a incentivar y monitorizar todas las iniciativas de investigación encaminadas al desarrollo de nuevos materiales de origen no fósil para el envasado del agua mineral.
Ecodiseño
Apostamos por el Ecodiseño como una metodología para obtener envases más sostenibles en todo su ciclo de vida, en esta línea, publicamos en 2018 junto a ECOEMBES, la “Guía de Buenas prácticas en Ecodiseño y Sostenibilidad para envases de aguas minerales” y nos comprometemos a que todas las empresas del Sector incorporen los principios en ella recogidos antes de 2025 así como a seguir investigando y aplicando criterios de ecodiseño en la producción de nuestros envases y embalajes.